Alejandra Bogue
  • Inicio
  • Shows
  • Noticias
  • Programacion
  • En Vivo
  • Apoyanos
    • Inicio
    • Shows
    • Noticias
    • Programacion
    • En Vivo
    • Apoyanos

Alejandra Bogue

  • Inicio
  • Shows
  • Noticias
  • Programacion
  • En Vivo
  • Apoyanos

Programación Entretenimiento

La Treshur

¿Quién es Alejandra Bogue Gomez?

Alejandra Bogue Gómez

“Gloriosa, Madonna, Tina Turner. La momia regresa pero en puntas, ¡Mi Amor!...” 


Así es, muchos la conocemos como Betty Bo5, La Tesorito, La Madrota, Te Arruina Fernández y muchos icónicos personajes que conocimos a través de la televisión y a través del nacimiento de YouTube.  Pero Alejandra Bogue tiene una carrera mucho más larga que su milenio en Telehit. A finales de los 70, Alejandra ya estaba recorriendo diferentes bares de la Ciudad de México buscando a sus pares, gente con la que se sintiera identificada y compartieran sus gustos, anormales para aquella conservadora sociedad. El D`val, Le femous 41 y El Nueve,entre muchos otros, fueron los bares que ella frecuentaba. Lugares que duraban menos de una mes abiertos y ya debían cerrar.


Pero fue en Flamingos donde Alejandra construyo los pinos de una carrera de Female impersonator en aquella época, representando iconos del Underworld como Nina Hagen, Madonna, Cindy Lauper y muchas divas revolucionarias para ese entonces. Sufrió numerosas capturas por parte de la policía, pasando noches en prisión sólo por haberse vestido de mujer, abusos, violencia sexual y varias golpizas a mano de la transfobia, homofobia o simplemente el miedo a la diferencia. A pesar de esto, Alejandra Bogue se levanto una y otra vez para seguir su carrera, sus sueños y, especialmente, para entender su construcción dentro de una sociedad tradicionalista y sin duda machista. 


Siendo un adolescente con figura andrógina, decide emprender un viaje a Acapulco para ser la estrella del World famous, Le Femmes, Acapulco`s female impersonators, y Gallery Show bar discoteque, el primer bar internacional de show travesti o transformista en los años 80. Es allí donde no sólo toca su primera cima, si no donde se encuentra a sí misma, tomando la  decisión de transitar y vivir como se sentía feliz. Decisión que la hace salir del escenario travesti por esta época, ya que los dueños de los bares contrataban Female impersontors, no transexuales o transgénero, de entrada, fueron un parpadeo para la discriminación que podía vivir consecuencia de su decisión. 


Tras volver a la Ciudad de México hecha Alejandra Bogue en su totalidad, decide emprender una carrera en artes escénicas, performance y para a convertirse en primera actriz. Su carrera ha estado acompañada de muchos logros en escena y grandes compañías y colaboraciones. Para quienes somos afines con la fotografía, siempre es una sorpresa conocer la trayectoria como modelo de Alejandra, la cual de principio estuvo en la cúspide, siendo retratada por Joel Peter Witkin, un gran artista de la fotografía, quien la ha retratado tres veces hasta la actualidad, fotografías que han dado la vuelta al mundo y por supuesto han inspirado a muchos jóvenes artistas amantes de lo oscuro. 


Sus obras de teatro, que han mostrado lo camaleónica que puede ser en un escenario, interpretan obras como Mishima, la cual nos proporciona un ambiente más profundo, reflexivo y sobretodo intelectual. Incluso obras personales como No soy Madonna pero soy La Bogue reafirman su trayectoria y sus vivencias. 


Pero su experiencia de teatro también la ha llevado a codearse con grandes iconos de la cultura Queer, LGBTTTIQ o Diversa (como nos sintamos mas cómodos llamándola). Pedro Almodóvar es uno de ello, con quién Alejandra resuelve uno de los personajes principales de la adaptación teatral de Todo sobre mi madre. 


Su carrera parece transcurrir sólo en Telehit. Pero, “¡mis amores!”, como diría ella, no es así. Realmente Telehit sólo fue una semilla más de lo que ella ha venido cultivando. Claro, es lo que más recordamos, porque como lo menciono en el principio de este texto, es lo que hemos podido tener acceso desde YouTube y desde las cadenas televisivas internacionales postmodernas. 


Pero su carrera en televisión, también como buena artista, tiene ciertos simbolismos y mensajes ocultos que ponen su nombre en alto, como aguerrida militante del género, que la hace el sólo el hecho de ser la primera mujer oficialmente transgenero dentro de la Televisión Nacional e internacional. Pero no le bastó con sólo ser una figura televisiva. También construyó sobre esta etapa mensajes que le llegaban a todos aquellos que veíamos sus programas.


En medio de un México machista, Alejandra Bogue era un modelo de representación en medio de un gobierno de derecha mexicano como el del PAN, Partido Acción Nacional. Un personaje transgénero en medio de lo que en México se conoce como el Foxismo mexicano. Era una voz de libertad sexual y de representación corporal, haciendo burla y crítica política y social a través de sus personajes.


///// lgbtiq+ / programacion / entretenimiento 


Producción del Artista Manu Mojito (@Manumojitoart)

Manuel Parra (Manu Mojito), artista visual con énfasis plástico de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en fotografía de moda. Dentro del campo de las artes ha tenido una larga trayectoria, ha participado en exhibiciones en España, Berlín, Brasil, México y Nueva York.


En su obra ha explorado la noción de representación de la identidad del hombre contemporáneo creando un alter ego, Manu Mojito, personaje que proviene del mundo de la moda, que actúa como las luminarias del jet set, con el cual propone al artista mismo como sujeto de la moda. Explora los modelos de representación y de identidad, en un mundo embelesado en el culto al cuerpo, la belleza, y los ideales de poder y fama. Convierte a los sujetos en imágenes ideales que supuestamente cumplen con las expectativas estéticas, sociales y de posición social que exige la cultura mediática actual.


Manu Mojito se ha consolidado como un artista de genero, ya que propone en sus obras una mirada hacia el mundo Queer, además de buscar siempre la visibilización de la población LGBTI, desarrollando no sólo fotografías, si no eventos que abren espacio para mostrar el trabajo de diferentes personas dentro de esta misma comunidad. Su trabajo se destaca por ser juiciosas investigaciones sobre lo cálido y amoroso del mundo trans.

Conoce Su Trabajo

Copyright © 2021 Alejandra Bogue - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web